¡Algoritmo: let me breathe!

¿Cómo puedo aumentar mi visibilidad en Instagram, Facebook y LinkedIn?

Mis post ya no tienen tantos likes, no sé como hacer para que mis seguidores interactúen conmigo, estoy cansad@ de tener que entender todo el tiempo cómo funciona. ¿Te sucede a menudo?

Si, es así, te entendemos, es como una sensación de avanzar y sentir que en verdad ya no sirvió de nada lo hecho, porque ya cambió!. Pero no es así, nosotros separamos en dos partes este “problemita” y queremos compartirlo contigo para ver si puede ayudarte o bien simplemente para pimponear información.

 

Parte 1: Valor

Parece muy obvio, pero en la vorágine de hacer a tiempo, de estar activos, de sí o sí aparece en las redes, podemos caer en la tendencia a robotizar el contenido y crearlo sin un valor agregado.

De seguro que esto lo sabes, pero el quid de la cuestión es cómo lograrlo. Te dejamos unos tips:

  • ¿Conoces realmente el valor diferencial y agregado de tu producto/servicio?
  • ¿Sabes quienes están interesados en tu producto/servicio? (Famoso Buyer persona)
  • ¿Sabes cuál es su dolor?
  • ¿Sabes si tu audiencia es la misma que tus consumidores?

¡Chan! Esto es un error común, a veces nuestros seguidores no son nuestros consumidores. Y si, estar en todas las plataformas hace que a veces confundamos audiencias, y nos perdamos en ver a quién le hablamos.

Hay contenido para inspirar, fidelizar y crear comunidad, y hay contenido para vender, y no siempre las plataformas son las mismas.

Por ende crear contenido diferente en diferentes plataformas es importante. Ojo, la voz de la marca siempre debe ser la misma, pero puede que un mensaje de venta en una plataforma de inspiración sea una mala estrategia.

 

Parte 2: Técnica

Ahora, una vez que ya sabes bien quién eres, qué quieres lograr y a quién quieres atraer, es necesario identificar dónde estar, y dónde no. No es necesario estar en todas las redes sociales si no vas a crear un contenido apto para el funcionamiento de la misma. Cada plataforma tiene su manera de interactuar, y el error más común al cual caemos es estar por estar, y replicar contenido en todas. No se trata simplemente de estar, sino de SABER ESTAR.

Tips básicos:

  • Una vez que sabes quién es tu buyer persona, define en qué plataformas ese público está, y cómo interactúa.
  • Actualízate constantemente, las plataformas son dinámicas y así debe ser tu contenido. El algoritmo es tu peor pesadilla, pero debemos ser su sombra, a donde vaya él debemos ir nosotros.
  • ¡No le tengas miedo al cambio! tu marca debe respirar aires distintos, porque todo lo quietito se pudre.

Acá te comentamos algunos datos útiles, pero ojo, puede que al momento que lo hayas leído, ya esto esté obsoleto, ¡échale la culpa al algoritmo, nosotros no tenemos nada que ver!

 

Instagram:

La red social más usada, pero el algoritmo no nos la pone fácil ¿Qué puedes hacer para vencerlo?

  1. Crea contenido de valor, de esta manera lograrás que quienes te sigan guarden lo que compartes y la red social automáticamente te posicionará y hará que tu post llegue a más personas
  2. Haz tu contenido atractivo e interesante, así las personas querrán compartir la información que das.
  3. Utiliza CTA sutiles sobre lo que compartes, los llamado a la acción te ayudarán a conseguir comentarios y el algoritmo te premiará por ello.

 

Facebook:

Una de las redes sociales más útiles en cuanto a la creación de comunidad. Toma en cuenta:

  1. Facebook creó un mecanismo para darle prioridad en el muro de noticias a las publicaciones con mayor número de likes u otras reacciones.
  2. En el menú de interacciones, te darás cuenta de que, al lado de “Me gusta,” tienes dos opciones más: “Comentar” y “Compartir».Estas dos opciones te dan una idea de las siguientes dos interacciones por orden de importancia en el algoritmo.
  3. Si tus seguidores comparten tu publicación, esta no sólo reaparece en tu muro de noticias, sino que se hacen parte del muro de sus seguidores. Esto se conoce como alcance orgánico.

 

Linkedin:

Crecer en esta red social es fundamental para crear una red de valor según tus habilidades y los servicios que ofreces como profesional o como marca. Gánale al algoritmo de la siguiente manera:

  1. Si utilizas la nueva funcionalidad para subir vídeos a Linkedin, la red social para fomentar el uso de este contenido lo potenciará según su algoritmo.OJO subir un vídeo que tengas en tu equipo o que sea grabado en el momento. No vale  que enlaces un vídeo de youtube u otra plataforma.
  2. Escribir una actualización lo suficientemente larga para que aparezca la opción de “ver más…”. Que tu red haga clic es considerado por LinkedIn como una reacción.
  3. Por último, los likes, comentarios y compartidos (en ese orden) son recompensados por la plataforma dándote mayor alcance en tu comunidad.

Ahora que ya conoces estos trucos, vence el algoritmo de la plataforma que más uses y recuerda ¡Generemos más contenido y valor y creemos comunidades!

 
¿Podemos ayudarte? Escribenos info@elestudio.cl

Relacionados
4 herramientas de AI para 2023

4 herramientas de AI para 2023

¡Hola! Comenzamos con un dato curioso: Inteligencia Artificial ha sido escogida como la palabra del año 2022 y no es para menos. Pues, hemos quedado con la boca abierta por la sorpresa que hay con los avances tecnológicos y la repercusión positiva que puede tener en...

leer más
5 consejos de expertos para cumplir tus metas este 2023

5 consejos de expertos para cumplir tus metas este 2023

Se acerca un nuevo año y con él muchas ilusiones de metas y objetivos por cumplir. Sabemos que a veces puede ser un poco complicado entender por dónde comenzar, pues, podemos sentirnos abrumados con tanta información. Nosotros te entendemos.   Lo primero que te...

leer más
Restyling: Cámbiame el look para el 2023

Restyling: Cámbiame el look para el 2023

Se acerca un nuevo año y con él muchas metas. Una de las que pueden estar en esa lista de propósitos de 2023 es “un cambio de look”. Porque tenemos ese deseo de experimentar con una imagen novedosa, linda y fresca, pero que mantenga nuestra esencia. Pues, en nuestra...

leer más